Área Marina Protegida de Humboldt: Un Logro para la Biodiversidad Costera

Humboldt

La creación de un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos en el Archipiélago de Humboldt se ha convertido en un proceso de largo alcance. Iniciado en 2013, la idea tomó forma a lo largo de los años y finalmente, en 2018, la Mesa de Conservación Marina de la seremi del Medio Ambiente de la región de Coquimbo presentó al ministerio correspondiente un expediente sólido que respaldaba la solicitud para establecer el área.

Este año, a principios de julio, el expediente fue revisado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. Sin embargo, algunos miembros solicitaron más información antes de tomar una decisión definitiva, lo que resultó en la postergación de la votación para una futura sesión.

Después de un receso marcado por manifestaciones a favor y en contra, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad finalmente decidió, en una reunión reciente, ampliar el polígono aprobado en 2021, incluyendo también a la Región de Atacama en el proyecto.

Es importante recordar que aquellos en contra de la idea habían presentado un recurso de protección en un intento por detener la creación del área marina costera protegida de Humboldt, según un informe de El Día.

En esta instancia interministerial, los secretarios de Estado revisaron los antecedentes y, de manera unánime, aprobaron la creación de este espacio de protección. Cabe destacar que, entre sus características, el área no limitará explícitamente ninguna actividad económica.

¿Que significa esta área protegida de Humboldt?

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, enfatizó que esta medida representa un avance significativo en la conservación de la biodiversidad marino-costera. Además, señaló que generará oportunidades para el desarrollo sostenible de las comunidades locales, promoviendo beneficios económicos relacionados con el turismo, la recreación y la pesca.

Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, expresó su satisfacción por el proceso y destacó la importancia de la decisión informada. Afirmó que esta medida no interrumpirá la libre navegación y el fondeo de embarcaciones en el área. Agregó que está de acuerdo con el proceso y que es fundamental considerar el plan de rezago que se está elaborando e informando a la comunidad.

La nueva Área Marina Costera Protegida de Humboldt de Múltiples Usos estará ubicada en una región con una gran biodiversidad en el centro-norte de Chile. Desde Punta Pájaros, en la comuna de Freirina (región de Atacama), hasta Punta Poroto, en la comuna de La Serena (región de Coquimbo), abarcará más de 574 mil hectáreas. En este espacio, una amplia variedad de especies marinas, como macroalgas, invertebrados, peces, aves marinas y mamíferos marinos, encuentran su hogar. De hecho, es un lugar crucial para la alimentación y el descanso de delfines, ballenas y lobos marinos.


Mantente informado de esta y otras noticias En tendencia Aquí

COMPARTELO EN TUS REDES

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

TE PUEDE INTERESAR