La Transformación de Kiruna: La ciudad europea que será trasladada

Kiruna

La ciudad de Kiruna, ubicada en la región ártica de Suecia y con más de 125 años de historia, se encuentra actualmente en medio de un ambicioso proyecto de reubicación casa por casa. Este plan, organizado por las autoridades locales, tiene como objetivo llevar a cabo la mudanza de la ciudad de manera ordenada y planificada, evitando cualquier inconveniente innecesario en el proceso.

El proceso de reubicación se está llevando a cabo en etapas, y su razón principal está relacionada con la operación de la mina subterránea de hierro más grande y avanzada del mundo, gestionada por la empresa minera LKAB.

La explotación minera en Kiruna ha dado lugar a diversos problemas, especialmente en la zona residencial de la ciudad, que se ha visto afectada por las grietas provocadas por la mina subterránea de LKAB. Estas grietas han debilitado estructuras y han generado preocupación entre los residentes debido al riesgo de derrumbes.

Además, se ha descubierto que en las proximidades de Kiruna se encuentra una de las reservas de tierras raras más grandes de Europa, con aproximadamente «585 millones de toneladas de mineral, incluyendo al menos un millón de toneladas de óxidos de praseodimio o neodimio», según informes periodísticos.

Estos minerales son esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos y otros dispositivos electrónicos. La ministra sueca de Energía, Comercio e Industria, Ebba Busch, señala que aunque la explotación minera de estas tierras podría comenzar en 10 o 15 años, tiene el potencial de impulsar la electrificación y la autosuficiencia de la Unión Europea y China, reduciendo la dependencia actual de estos países en materiales de tierras raras.

¿Que dicen los expertos sobre Kiruna?

Los expertos creen que este yacimiento desempeñará un papel fundamental en la producción de turbinas eólicas, un componente clave para la transición hacia una economía más sostenible, promovida por Europa.

Las tierras raras, conocidas como minerales estratégicos, son componentes esenciales en la fabricación de dispositivos electrónicos, electrodomésticos, nanotecnología, sistemas de iluminación, pantallas de cristal líquido y dispositivos móviles, entre otros productos.

Se han identificado yacimientos de tierras raras en varios países europeos, especialmente en las naciones escandinavas.

Este proyecto de reubicación de Kiruna no solo transformará la ciudad, sino que también podría tener un impacto significativo en la industria tecnológica y en la búsqueda de soluciones más sostenibles en Europa.


Mantente informado de esta y otras noticias En tendencia Aquí

COMPARTELO EN TUS REDES

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

TE PUEDE INTERESAR