Gallinas: IA Revela los Secretos Emocionales de las aves

Gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha logrado un avance significativo en la comprensión de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

El estudio, aún pendiente de revisión por expertos, fue liderado por el profesor Adrian David Cheok de la Universidad de Tokio. El equipo desarrolló una tecnología que permite analizar las vocalizaciones de las gallinas y «descifrar diversos estados emocionales», como hambre, miedo, enojo, satisfacción, excitación y angustia.

Un Enfoque Innovador

La metodología empleada se basa en una técnica de IA de vanguardia llamada Aprendizaje de Análisis Emocional Profundo (DEAL). Este enfoque altamente matemático ofrece una comprensión matizada de los estados emocionales a través de datos auditivos.

«Si sabemos lo que sienten los animales, podemos diseñar un mundo mucho mejor para ellos», dijo Cheok al New York Post.

Precisión y Adaptabilidad

El sistema se sometió a pruebas con 80 pollos y contó con la colaboración de psicólogos y veterinarios de animales. Se destacó la capacidad del sistema para adaptarse a los cambios en los patrones vocales de las gallinas y su sorprendente precisión en la identificación de los estados emocionales de las aves.

Potencial del Uso de la IA

«Los resultados de nuestros experimentos demuestran el potencial del uso de la IA y las técnicas de aprendizaje automático para reconocer los estados emocionales de los pollos a partir de sus señales sonoras», se lee en el artículo. Las altas probabilidades de detección para cada emoción sugieren que el modelo ha aprendido a captar patrones y características significativas de los sonidos de los pollos.

Limitaciones y Futuras Investigaciones

A pesar de los prometedores hallazgos, los investigadores advierten sobre posibles limitaciones en el estudio, como las diferencias entre razas de gallinas y la complejidad de otras formas de comunicación, como el lenguaje corporal. También reconocen que su conjunto de datos podría no abarcar todos los posibles estados y variaciones emocionales de las gallinas.

Es importante destacar que, en 2022, investigadores de otras instituciones ya habían desarrollado algoritmos similares para comprender las emociones de los cerdos, lo que sugiere un creciente interés en utilizar la IA para mejorar la comprensión de las emociones en el reino animal. Este avance científico promete un futuro emocionante en la relación entre los humanos y las aves de corral.


Mantente informado de esta y otras noticias En tendencia Aquí

COMPARTELO EN TUS REDES

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

TE PUEDE INTERESAR