La montañista chilena, Janice Rot, ha marcado un hito histórico en el montañismo nacional al convertirse en la primera mujer de Chile en alcanzar la cumbre del Manaslu, la octava montaña más alta del mundo, sin el uso de oxígeno suplementario ni la asistencia de guías. Este logro sin precedentes es un testimonio de su dedicación y determinación en el mundo de la escalada.
Janice, de tan solo 26 años, compartió su hazaña en sus redes sociales, donde publicó emocionantes imágenes ondeando la bandera nacional en la cima del Manaslu. Sus palabras reflejaron la gratitud que sentía hacia la montaña y el desafío que había enfrentado: «Gracias enormemente Manaslu por abrirnos tus caminos. Sobre los 8.000 sin oxígeno y sumando el cansancio de los días anteriores, todo se puso más duro. Pero nos diste ese último empujón para llegar a lo más alto de tus montañas».
El Manaslu, ubicado en el lado nepalí de los Himalayas, se alza majestuosamente a una altitud de 8.163 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en una de las cumbres más desafiantes del mundo. El logro de Janice Rot no solo es un triunfo personal, sino también un paso importante para empoderar a las mujeres en el mundo del montañismo, abriendo nuevas posibilidades y desafiando los límites de lo que es posible.
Janice Rot ha demostrado que con valentía, pasión y determinación, se pueden superar los obstáculos más imponentes. Su logro en el Manaslu es una inspiración para todos los amantes de la montaña y un recordatorio de que no hay límites cuando se persiguen los sueños con fuerza y resiliencia.
Mantente informado de esta y otras noticias En tendencia Aquí