Los resultados inesperados de las elecciones en Argentina han capturado la atención de todos. El peronista Sergio Massa (Unión por la Patria) obtuvo el primer lugar, seguido de cerca por Javier Milei (La Libertad Avanza). Estos resultados han establecido una emocionante segunda vuelta programada para el 19 de noviembre, donde se determinará quién sucederá a Alberto Fernández en el liderazgo del país.
La prensa internacional ha destacado este histórico evento electoral, subrayando el rendimiento de Massa frente a Milei, especialmente considerando que en las primarias de agosto, el economista Milei había liderado.
Según el diario El País de España, «el peronista Sergio Massa supera a Javier Milei y contiene la ola ultra en la primera vuelta de las elecciones de Argentina». Massa obtuvo el 36,6% de los votos, superando al 30% de su rival ultraliberal que competirá por la presidencia en la segunda vuelta. Además, se señala la necesidad de ambos candidatos de atraer a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que obtuvo el 23,8% de los votos, quedando fuera de la contienda.
CNN también informa sobre este emocionante desarrollo: «Las elecciones presidenciales de Argentina se dirigen a una segunda vuelta con Massa liderando a Milei». En su reporte, destacan el sólido desempeño de la coalición de gobierno que respalda a Massa, quien actualmente ocupa el cargo de Ministro de Economía, en medio de una de las crisis financieras más graves de las últimas dos décadas en Argentina. La participación ciudadana fue notable, con más del 75% de los argentinos emitiendo sus votos.
Que dijo la BBC de las elecciones Argentinas
La BBC de Londres también resalta la hazaña de Sergio Massa en las elecciones Argentinas. «El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, ha desafiado las expectativas al ganar más del 36% de los votos en las elecciones presidenciales del domingo», informa. Este resultado lo coloca en camino hacia una segunda vuelta contra el candidato de extrema derecha, Javier Milei, quien, a pesar de haber liderado en las primarias de agosto, quedó en segundo lugar con el 30% de los votos.
Estas elecciones argentinas han dejado a todos con gran expectación, ya que el destino político del país se decidirá en una emocionante segunda vuelta que determinará quién liderará en tiempos de desafíos económicos y políticos.
Mantente informado de esta y otras noticias En tendencia Aquí