Joker Folie à Deux

Joker: Folie à Deux – Una Secuela que No Logra Impactar

Fuente Imagen: Joker: Folie à Deux Instagram

Joker: Folie à Deux – Una Secuela que No Logra Cumplir Expectativas

La esperada secuela de la aclamada película Joker (2019), «Joker: Folie à Deux», ha generado opiniones divididas desde su estreno. Aunque se presentó como un proyecto ambicioso, combinando el cine musical con el universo oscuro de Arthur Fleck, no ha logrado impresionar a la crítica ni al público como lo hizo su predecesora. En este artículo, analizamos los puntos claves del estreno y las razones por las que esta secuela no logró igualar el éxito del filme original.

El Lanzamiento de «Joker: Folie à Deux»

El 2019 marcó un antes y un después en el cine de cómics con el estreno de Joker. La película recaudó más de mil millones de dólares a nivel global y le otorgó a Joaquin Phoenix el Oscar a Mejor Actor. Sin embargo, la película dirigida nuevamente por Todd Phillips y protagonizada por Phoenix y Lady Gaga, no ha tenido el mismo impacto. En su primer fin de semana en Norteamérica, la secuela recaudó tan solo 40 millones de dólares. Una cifra considerablemente baja en comparación con los 96,2 millones de dólares que la primera entrega logró en su debut.

Este decepcionante rendimiento en taquilla ha sido reflejo de la tibia recepción crítica. A pesar de las expectativas, la película obtuvo un 33% en Rotten Tomatoes. Una notable caída desde el 63% que tenía en el Festival de Cine de Venecia, y lejos del 68% de la primera entrega.

Críticas a «Joker: Folie à Deux»

El giro más notable en esta secuela es su enfoque hacia el género musical, un riesgo que no ha convencido a la mayoría de los críticos. La inclusión de números musicales, con Lady Gaga interpretando a Harley Quinn, ha sido percibida como forzada y poco entusiasta. Muchos coinciden en que este intento por innovar no funcionó.

Manohla Dargis, crítica del New York Times, describió la película como un «musical a medio hacer» y cuestionó la química entre Phoenix y Gaga, ya que él «no puede o no quiere cantar». Por su parte, Stephanie Zacharek de la revista TIME comentó que Phillips entrega una película que «castiga a los fans por disfrutar la energía volátil de la primera entrega».

La falta de una trama sólida es otro de los problemas más señalados. Johnny Oleksinski, del New York Post, destacó que Joker: Folie à Deux «nunca encuentra una razón satisfactoria para existir». Esta opinión fue respaldada por Kevin Maher de The Times, quien afirmó que la película es «desordenada y sin vida», y poco necesaria dentro del universo cinematográfico.

Una Secuela que No Logra Igualar a su Antecesora

Uno de los grandes atractivos de Joker fue su capacidad para sumergir al espectador en la mente trastornada de Arthur Fleck, presentando un análisis profundo y oscuro del personaje. «Joker: Folie à Deux» parece perder este enfoque, entregando una historia que carece del peso psicológico que hizo de la primera entrega un éxito.

Críticos como Ty Burr del Washington Post señalaron que esta secuela «no necesitaba existir», y aunque hay algunas ideas interesantes, están poco desarrolladas. Peter Travers de ABC News añadió que la película es «una repetición sin alegría» que le quita vida a la historia original.

A pesar de la participación de Lady Gaga, quien ha sido elogiada por su interpretación de Harley Quinn, la química con Phoenix y el desarrollo del guion no lograron capitalizar este talento. Como señala Travers, «todavía estoy esperando» que la película cumpla con la promesa de darle al público lo que quiere.

¿Qué Falló en Joker: Folie à Deux?

Varios factores parecen haber influido en el fracaso de taquilla y crítica de la secuela. En primer lugar, el enfoque musical fue una apuesta arriesgada que no resonó con la mayoría de los espectadores. Además, la trama carecía de la originalidad y fuerza emocional que hizo que la primera película fuera tan impactante.

El ritmo de la película también fue criticado, con más de dos horas de duración que, para muchos, resultaron excesivas. Al final, la combinación de estos elementos hizo que Joker: Folie à Deux se sintiera como una producción innecesaria y sin el mismo magnetismo de su predecesora.

¿Qué Esperar en el Futuro?

Aunque el estreno de «Joker: Folie à Deux» ha sido decepcionante en América, aún queda por ver cómo será recibida en otros mercados clave, como China y Japón. Sin embargo, será difícil que la secuela logre recuperar el entusiasmo que generó la primera entrega.

En última instancia, Joker: Folie à Deux será recordada como una película que intentó innovar pero que, en gran medida, falló en cumplir con las expectativas del público y la crítica.

Revisa más noticias en: https://sensacioncosta.cl/