El Tribunal de Primera Instancia de San Juan ha puesto fin a la disputa legal entre el icónico reguetonero Daddy Yankee y su esposa, Mireddys González, tras la emisión de una orden por parte del juez Anthony Cuevas. La decisión busca garantizar la estabilidad operativa de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc., evitando pérdidas económicas y contractuales durante la transición.
La controversia legal
El conflicto legal comenzó en diciembre de 2023 cuando se denunció que las hermanas Mireddys y Ayeicha González habían transferido 100 millones de dólares desde cuentas corporativas hacia cuentas personales sin la autorización del artista. Esta situación generó una disputa sobre el control financiero de las empresas vinculadas a Daddy Yankee, especialmente tras el anuncio de su separación de González después de casi 30 años de matrimonio.
Ante esta situación, los abogados de Daddy Yankee solicitaron la comparecencia de González y su hermana para interrogarlas sobre los movimientos financieros. No obstante, el juez Cuevas determinó que no era necesario este proceso, ya que la parte demandada había entregado los documentos requeridos bajo juramento.
Decisión judicial y argumentos
La resolución del juez se basó en la carta gerencial firmada por González, en la que se detallaba la información financiera de las empresas. Según el magistrado, el propósito principal de la demanda era garantizar una transición ordenada en la administración corporativa y evitar posibles repercusiones económicas negativas.
“Analizada la carta gerencial suscrita bajo juramento por la parte demandada, resolvemos dejar sin efecto el señalamiento y celebración de las deposiciones confidenciales pautadas en el caso de auto”, expresó Cuevas en su fallo.
Entrega de documentos y cierre del caso
El pasado jueves, la defensa de Mireddys González confirmó que se había entregado toda la documentación solicitada, incluyendo contratos relacionados con giras y otros asuntos empresariales de El Cartel Records y Los Cangris Inc.
Los abogados de Daddy Yankee habían manifestado que, si se cumplía con la entrega de la información requerida, darían por concluida la controversia legal. En respuesta, el juez Cuevas indicó que “las demandadas han declarado bajo juramento que toda la información divulgada y los documentos entregados son los que obraban en su poder, por lo que, en estos momentos, no tienen nada más que informar o divulgar”.
Con esta decisión, el tribunal pone fin a un proceso que había captado la atención del público y la industria musical, marcando un punto final en la disputa financiera del icónico cantante de reguetón.
Repercusiones para Daddy Yankee y su legado
Aunque este proceso judicial representó un desafío para Daddy Yankee, su trayectoria en la música sigue siendo incuestionable. Con un legado consolidado y una influencia mundial en el reguetón, su enfoque podría ahora centrarse en sus proyectos personales y la gestión de sus empresas tras esta decisión judicial.
Este desenlace no solo impacta la esfera personal del artista, sino también el futuro de sus corporaciones, que han sido fundamentales en la evolución de la música urbana en los últimos años.
Revisa más noticias sobre música, artistas y espectáculos en: https://sensacioncosta.cl/