El legendario concierto de Pink Floyd en el anfiteatro romano de Pompeya, filmado en 1971 y lanzado como película en 1972, recibe por primera vez una edición en vinilo. Esta esperada reedición será lanzada el 2 de mayo, acompañada de versiones en formatos físicos y digitales, incluido Blu-ray y 4K IMAX.
El anuncio marca un hito para los fanáticos de la banda británica. Durante años, esta presentación ha sido considerada una de las más innovadoras de la historia del rock, al ser grabada sin público, en un entorno histórico y acústico incomparable.
Una joya audiovisual restaurada desde sus orígenes
La nueva edición es fruto de un ambicioso proyecto de restauración. La recuperación del negativo original en 35 mm permitió a los expertos reconstruir el metraje con un nivel de detalle nunca antes visto.
Según Lana Topham, directora de restauración del archivo de Pink Floyd, esta versión representa el primer corte completo de 90 minutos, incluyendo no solo el concierto en Pompeya, sino también segmentos documentales en Abbey Road Studios.
Cada fotograma fue restaurado a mano, una tarea minuciosa que realza la atmósfera visual del espectáculo. El resultado ha sido optimizado para cines IMAX, ofreciendo una experiencia envolvente que conecta el pasado con las posibilidades tecnológicas del presente.
Nuevas mezclas en Dolby Atmos y sonido envolvente
El aspecto técnico de la reedición no se queda atrás. Steven Wilson, músico y productor británico, fue el encargado de crear nuevas mezclas de audio. Las versiones incluyen sonido en Dolby Atmos, 5.1 surround y estéreo.
Esta meticulosa remezcla garantiza que el oyente pueda experimentar el concierto con una profundidad y claridad sonora que realza cada detalle instrumental. La sensación es la de estar dentro del anfiteatro, rodeado por la energía psicodélica y progresiva que definió a Pink Floyd.
Contenido exclusivo en la edición de vinilo y CD
La edición en vinilo, que consta de dos LP, incluye la mezcla estéreo distribuida en cuatro lados. El último de ellos añade dos pistas adicionales:
- Careful With That Axe, Eugene – Alternate Take
- A Saucerful of Secrets – Unedited
Estas versiones también están disponibles en la edición de dos CD, aunque el lanzamiento en Blu-ray omite estos bonus tracks.
Ambos temas son joyas para coleccionistas y fanáticos acérrimos, ya que permiten apreciar matices únicos de la etapa más experimental de la banda.
Un momento crucial en la evolución de Pink Floyd
El concierto capturado en Pink Floyd: Live at Pompeii representa un punto de inflexión en la trayectoria de la agrupación. En ese momento, la banda estaba a punto de comenzar la creación de su álbum más célebre: The Dark Side of the Moon.
El repertorio en Pompeya incluye interpretaciones extensas y atmosféricas de:
- Echoes (partes I y II)
- A Saucerful of Secrets
- One of These Days
- Set The Controls For The Heart Of The Sun
Estas composiciones reflejan la transición entre el enfoque psicodélico inicial y las estructuras conceptuales más definidas que marcarían su carrera posterior.
Del cine al tocadiscos: lanzamiento en múltiples formatos
Antes del lanzamiento físico, la película restaurada fue proyectada en cines y salas IMAX a nivel mundial el 24 de abril. Esta experiencia permitió a una nueva generación vivir la intensidad artística de Pink Floyd en alta resolución y con sonido inmersivo.
El 2 de mayo, las versiones en vinilo, Blu-ray y CD estarán disponibles para el público. Cada formato ha sido diseñado con esmero, ofreciendo una experiencia auditiva y visual adaptada tanto para puristas del vinilo como para quienes prefieren formatos digitales de alta definición.
Vinilo para melómanos: arte, sonido y legado
El regreso del concierto a formato vinilo es especialmente significativo. Para los coleccionistas y amantes del sonido analógico, representa una oportunidad única para revivir el espectáculo con la calidez característica del vinilo.
Además, el arte gráfico ha sido cuidadosamente curado para reflejar la estética original de la película. El empaque incluye información detallada sobre el proceso de restauración, así como fotografías inéditas tomadas durante la filmación.
Pink Floyd y la eternidad de Pompeya
En retrospectiva, Pink Floyd: Live at Pompeii no fue solo un concierto. Fue una declaración artística. Su decisión de actuar sin público, en un espacio marcado por la historia, reflejaba su ambición por expandir los límites del rock.
Hoy, más de 50 años después, esa ambición sigue vigente. La restauración y el relanzamiento de este material demuestran que el legado de Pink Floyd no solo se preserva: se reinventa para nuevas generaciones.
Un lanzamiento que resuena en el tiempo
Con esta reedición, el grupo británico no solo celebra su pasado, sino que reafirma su impacto cultural y musical. En tiempos donde lo digital predomina, el regreso al vinilo de una obra tan emblemática revaloriza el arte de escuchar música con atención y profundidad.
Los seguidores de Pink Floyd podrán disfrutar de un evento histórico, con sonido y calidad visual de vanguardia, sin perder el alma original de la obra.
Revisa más noticias sobre música, artistas y espectáculos en: https://sensacioncosta.cl/